Para un deudor moroso, salir de INFOCORP es un desafío que implica 2 tareas: solucionar el problema de su calificación negativa en las centrales de riesgo (100% PERDIDA) y reinsertarse en el sistema financiero, esto significa volver a ser sujeto de crédito, volviendo a obtener un préstamo. Los factores más importantes para resolver el problema de la calificación son i) la antigüedad de la deuda y ii) el estado de la deuda; es decir si la deuda está pendiente o cancelada. Bajo ciertas condiciones una persona puede volver al sistema financiero sin haber cancelado su deuda morosa. Salir de INFOCORP puede requerir una asesoría especializada, ya que puede ser necesario afrontar 3 aspectos problemáticos: i) Un estudio o análisis de la calificación en centrales de riesgo ii) La negociación de la deuda (si fuera necesaria) a efectos de obtener descuentos de capital e intereses y iii) La reinserción en el sistema financiero regulado.
En este articulo trataremos un caso particular: Cómo reinsertarse en el sistema financiero usando un deposito a plazo fijo para volver a ser sujeto de crédito y obtener un préstamo.
Este blog le hizo seguimiento a un ex cliente del sistema bancario de las siguientes características: profesional con perfil de ingresos dependiente, bancarizado con tarjetas de crédito desde el 2012 . Había sido un cliente puntual (100% NORMAL) hasta el 2014, año en que por problemas económicos se empezó a atrasar en sus préstamos y finalmente dejó de pagarle a todos los bancos a fines de ese mismo año. Al momento de caer en INFOPCORP con calificación 100% PERDIDA mantenía préstamos con 2 bancos por un saldo total de 18,000 soles.
Del estudio de centrales de riesgo se determinó que ya ninguna de las 2 deudas era reportada por los bancos acreedores. Uno de los bancos había transferido su cartera morosa a una empresa de recuperaciones en el 2019 y por su naturaleza no bancaria, esta empresa no estaba obligada a reportar información a las centrales de riesgo. El otro banco continuaba reportando la deuda; de manera que el año 2020, el cliente negoció con el área de cobranzas, obteniendo una condonación de capital e interés, y logrando cancelar con solo 300 soles; por lo tanto, también este banco dejó de reportarlo a INFOCORP. Como se sabe, las centrales de riesgo brindan información de los últimos 6 años y conforme pasa el tiempo, las deudas morosas “envejecen” y pierden importancia para los sistemas de evaluación automatizada de las entidades financieras que privilegian la información reciente en lugar de la información histórica. De modo que este ex cliente del sistema financiero no tenía calificación crediticia, como si nunca hubiera sacado un préstamo. Pero ¿cómo es esto posible? ¿este cliente estuvo alguna vez en INFOCORP con calificación negativa? Por supuesto que sí, estuvo con calificación 100% PERDIDA hasta febrero del 2020. ¿Su calificación desapareció? No desapareció, simplemente quedó “tan atrás” que los sistemas de evaluación de las entidades financieras no la detectan, ya que estos sistemas analizan un periodo de tiempo limitado. No evalúan toda la vida financiera de un cliente, sino tan solo la parte más reciente, pues el aspecto más relevante para las decisiones de inversión de los bancos (colocar créditos) es el historial reciente y no el historial antiguo. De aquí que la antigüedad de la deuda sea clave para salir de INFOCORP. ¿quiere decir esto que los deudores con deudas morosas recientes no pueden salir de INFOCORP? No, los morosos recientes también pueden reinsertarse en el sistema financiero, pero probablemente tendrán que negociar algunas de sus deudas; sin embargo, podrán hacerlo con descuentos de hasta el 80% sobre el capital.
Siguiendo con nuestro caso de estudio, una vez que nuestro personaje solucionó el problema de su calificación crediticia, se abocó a la segunda parte de la tarea: volver a ser sujeto de crédito. Para esto acudió a una Caja Municipal de Ahorro y Créditos; abrió un depósito de 1000 soles a plazo fijo de 6 meses; solicitó un crédito de 1000 soles al mismo plazo de 6 meses y ofreció el deposito a plazo como garantía del crédito solicitado. Este crédito le permitirá volver a construir un record crediticio positivo y eventualmente calificará para otros productos bancarios, ya sin garantía.
CONCLUSIÓN: 1. La evidencia empírica muestra que la cancelación de una deuda morosa no es una condición estrictamente necesaria para el desafío de salir de INFOCORP y 2. Esta tarea no estará completa hasta no haber logrado la reinserción en el sistema financiero mediante la obtención de un nuevo crédito.
Co-Founder de Zona Dolar
Para consultas escribir al correo: [email protected]